El contexto social, económico y político siempre tendrá un riesgo en todas las organizaciones, y esto se debe a que de manera directa o indirecta, decisiones, elecciones y manifestaciones siempre repercutirán en la vida de trabajadores, sociedades y países en general.
En Grupo Atenea tenemos una guía detallada de cómo proceder en una gestión de crisis, algunos consejos para manejar este tipo de situaciones y el paso a paso de cómo funciona nuestra estrategia de manejo de crisis.
Muchos de estos factores pueden hacer que las empresas requieran de atención inmediata y nuestra plataforma Big Data nos da la capacidad de preparar un plan para controlar este tipo de riesgos y mitigar las consecuencias que las mismas pudiesen necesitar. De esta forma su empresa podría recuperarse en el menor tiempo posible, reducir los riesgos y priorizar la integridad de los trabajadores y activos de la empresa.
El primer paso es identificar la fuente de la crisis. Y con esto poder proceder de manera óptima teniendo en cuenta el tipo de empresa, la industria a la cual pertenece y demás.

El segundo es tomar acciones de mitigación inmediata y subsecuente. El tiempo en este tipo de situaciones juega un papel muy importante y nos permitirá tener un margen de error más pequeño, así como el poder tomar la decisión adecuada para el caso.
El tercero es el control y la normalización progresiva. Después de toda crisis llega la normalidad, pero de manera paulatina es más sencillo normalizar nuevas realidades dentro y fuera de la empresa.
El cuarto se desenvuelve en las acciones comunicativas post-crisis. La realidad es la que viven sus trabajadores y la compañía en general, es por esto que ser conscientes y apropiarse de las soluciones y resultados después de sobrevivir a una es vital para que el regreso a la rutina y los ajustes en cambios sean efectivos y poco molestos.
Recuerde que todas estas acciones están desarrolladas por profesionales cualificados para cada tipo de análisis, y son acompañados con la mejor tecnología.