¿Qué es el phishing y cómo prevenirlo?


El phishing es un tipo de ciberataque que tiene como objetivo engañar a los usuarios para que realicen acciones que puedan poner en peligro la seguridad de sus datos.

¿Qué es el phishing?

El phishing normalmente se realiza a través del  envío de correos electrónicos que tienen la apariencia de proceder de fuentes de confianza (como bancos, compañías de energía etc.) pero que en realidad pretenden manipular a la persona para robar información confidencial. Por eso es recomendable acceder a las páginas web escribiendo la URL directamente en el navegador.

El phishing proviene del término fishing que significa pescar en inglés, el propósito es lanzar un cebo hacia la personas para engancharlas y estafarlas.

Estas personas ciberdelincuentes se hacen pasar por empresas reconocidas o instituciones gubernamentales para que sea más creíble el engaño.

Los principales medios que utiliza el estafador para robarte la información son: Correo electrónico, redes sociales, SMS y llamadas telefónicas.

Recomendaciones para prevenir ciberataques:

  • Verifique la fuente de información de tus correos: ningún negocio o institución le pedirá datos confidenciales, no respondas preguntas que sean sospechosas, y si tiene alguna duda comuníquese directamente con la institución para verificar que la información sea confiable.
  • Refuerce la seguridad de sus dispositivos: mantenga su sistema operativo actualizado y contrate algún antivirus para su protección.
  • Identifique los correos sospechosos: Utilizan nombres e imágenes falsas, el correo del remitente no coincide con el de la empresa, muchas veces le ofrecen regalos o links falsos para dirigirlos a webs sospechosas que no son las mismas que las del correo electrónico.
  • No acceda a cuentas con conexiones de internet públicas: es muy común que sí se encuentra en un lugar público por lo general utilice redes de conexión ajenas. En la medida de lo posible, evite ingresar al sitio web de una entidad financiera o de comercio electrónico desde un café, locutorio u otro lugar público. Las PCs instaladas en estos lugares podrían contener software o hardware malicioso, destinados a capturar sus datos personales.
  • Desconfíe de asuntos alarmistas: el asunto suele ser muy llamativo o solicitar alguna acción de manera urgente, como por ejemplo:“Tiene un mensaje nuevo de seguridad. 

Los ataques como el phishing, ocurren a través de distintos medios de comunicación y en diferentes formatos. Debemos estar atentos, ya que los hackers pueden entrar en acción en cualquier momento aprovechando diferentes circunstancias. Para esto es importante estar informado y aprender a prevenir estos ataques.

¡Ahora si ya lo sabe! Manténgase alerta, y esté atento a cualquier cosa sospechosa.

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!
👋 Hola, ¿cómo puedo ayudarte?