Los servicios que ofrece Grupo Atenea, independientemente de su finalidad, se califican como un grupo de herramientas y skills organizacionales que ayudan a crear un ambiente laboral seguro y confiable. Este tipo de acciones se aplican de manera transversal a las empresas y por supuesto está dirigida a áreas que intervienen este tipo de procesos como lo son Recursos Humanos, TI, Corporativo, Compliance y Security.
¿Qué es Trazabilidad de Confianza Laboral?
Es una solución que ayuda a elevar la productividad y desempeño basado en el seguimiento y la manutención del nivel de confianza del equipo de trabajo durante su trayectoria en la organización.
La calidad de productividad y desempeño de sus colaboradores termina por definir la calidad de producto o servicio que se presenta al exterior. El servicio es socialmente responsable porque genera un diagnóstico verdaderamente objetivo basado en la fusión de un resultado matemático tabulado de los antecedentes personales y la prueba de confiabilidad, sustentado y validado por un profesional en psicología, quien recomendará acciones para mejorar en cada caso.
¿Cómo funciona?
Este tipo de análisis y resultados están llevados por profesionales que tienen más de 20 años de experiencia manejando riesgos transversales en organizaciones, para mantenerlas seguras y lograr que su proyectos sean viables. La prevención de estas crisis y el manejo de situaciones en particular, son desarrolladas a partir de los resultados de este tipo de análisis, por lo cual, siempre es recomendado que sus resultados estén ligados a empresas de diferentes sectores.
Continuando por la línea de TCL y su composición, pasa por un estudio de seguridad personal. Lo que quiere decir, que la verificación de antecedentes, que se convierte en un factor determinante para contratar a un profesional o no, está presente y tiene varias características que definen su función, por ejemplo: el análisis del historial en bases de datos oficiales, la tabulación matemática de resultados según estado del proceso y gravedad, y la tabulación ajustable según los valores organizacionales de la empresa.
Esto quiere decir que comparando estos resultados, que son más guiados hacia lo técnico con los resultados de los análisis psicológicos, se obtendrá un balance que favorecerá a la toma de decisiones.
Este test psicológico de confiabilidad es 100% digital, de fácil interpretación de resultados, es amigable con el evaluado, es fácil de responder, tiene un algoritmo programado para evitar pruebas repetidas y tiene medición de tendencias conductuales (robo, hurto, fraude, uso de sustancias ilícitas, acoso sexual, deslealtad, etc).
Sus bases analíticas son similares a las del ACC o Análisis de Confianza del Candidato, lo que quiere decir que sus resultados son comparables y medibles en pro de una buena fase de reclutamiento.
En el proceso está la diferencia: En este caso la Trazabilidad de Confianza Laboral comienza por la verificación de antecedentes o hechos, luego pasa por el test de confiabilidad, y termina en un diagnóstico personalizado de conductas. Esto da como resultado un informe completo y acciones favorables.
Existen acciones adicionales que pueden aplicarse, en caso hipotético que el procedimiento lo necesitase. Algunos ejemplos podrían ser: la promoción de cargo, renovaciones contractuales, rotación de puesto, coaching, y muchas más.