Navegue de forma segura y confiable. Utilice sistemas especializados en ciberseguridad para su empresa y proteja sus datos y dispositivos de cualquier tipo de ciberataque.
Siempre se ha pensado que el tema de los ciberataques solo sucede en empresas grandes y con gran manejo de datos. Sin embargo, la pandemia ha venido a romper con esas creencias falsas, demostrando que cualquiera puede ser un objetivo para los ciberdelincuentes. Personas que se dedican a robar información solo están pendientes de quienes pueden ser su mejor víctima . Por lo tanto. Las empresas también llegan a ser un objetivo potencial y como tal, necesitan reforzar su ciberseguridad.
¿Qué es la ciberseguridad?
En la actualidad, la ciberseguridad es conocida como seguridad digital y se encarga de proteger la información digital, dispositivos, aplicaciones etc. También protege información personal, cuentas, archivos, fotos e incluso el dinero.
Un estudio pone de manifiesto que un 74% de las pymes ha sufrido alguna vez problemas de ciberseguridad.
Riesgos que pueden existir en las pymes:
- Presupuesto de ciberseguridad limitado
- Trabajo en remoto o híbrido
- Aceleración de la digitalización
- Falta de capacidad de seguridad y madurez ante cualquier amenaza
- Pensar que ellos no son objetivo fácil para sufrir un ciberataque
Consejos para prevenir ciberataques
Uno de los problemas mas comunes dentro de las pymes es la escasez de recursos en temas de ciberseguridad, esto puede ocasionar que existan ataques en el sistema y tarde en ser detectado y subsanado. En este lapso de tiempo, ya se podría haber perdido información del negocio, y las consecuencias, a nivel económico podrían ser muy desastrosas. Por eso es importante seguir algunos consejos para poder aumentar la seguridad en su negocio:
- Limitar accesos al software y a los servicios.
- Utilizar la autenticación en dos pasos.
- Crear contraseñas fuertes y seguras.
- Tener actualizados los programas y soluciones de ciberseguridad.
- Tener siempre un plan de resguardo de su información.
- Use una VPN.
- Haga planes de capacitación para hacer conscientes a sus empleados.
- Además de proteger su computadora, proteja sus dispositivos móviles
Las Pymes son cada vez más conscientes de los peligros de un ciberataque, pero necesitan realmente invertir en la resiliencia cibernética para reforzarse en un ambiente de negocio que cambia constantemente, y la experiencia en ciberseguridad es vital, ya que no se trata de si va a suceder o no, sino cuándo, y las organizaciones deben estar preparadas.
En Grupo Atenea analizamos el estado actual de su empresa y le ayudamos a proteger sus activos para evitar cualquier ciberataque y prevenir futuras pérdidas económicas. Escríbanos a: atencionalcliente@atenealatam.com